Top

Arranca «La Vuelta a España» del Maxicat Victoria de Alex Pella

Arranca «La Vuelta a España» del Maxicat Victoria de Alex Pella

Regatas

17 de julio de 2024 | 18:38

Hoy, a las 8:48:39 de la mañana, el Maxicat Victoria ha iniciado su travesía desde el Puente Colgante de Getxo, recorriendo las 1.500 millas náuticas que separan los puertos de Bilbao y Barcelona. El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el Real Club Náutico de Barcelona apoyan este desafío deportivo del Maxicat Victoria para promocionar la ruta ibérica.

Alex Pella a la Conquista del Récord de "La Vuelta a España"

Miércoles, 17 de julio de 2024.- A las 8:48:39 de esta mañana, el Maxicat Victoria, capitaneado por el navegante oceánico Alex Pella, zarpó de Getxo, en Bilbao, con el objetivo de batir el récord de ‘La Vuelta a España’. La meta es establecer un nuevo récord absoluto en la circunnavegación de la Península Ibérica, uniendo Bilbao y Barcelona sin asistencia ni escalas.

El récord actual de «La Vuelta a España» fue establecido en 2006 por los hermanos López-Doriga a bordo del velero ‘Arte y Naturaleza’, con un tiempo de 12 días y 13 horas. Alex Pella y su tripulación aspiran a rebajar este tiempo a bordo del ‘Maxicat Victoria’. En este desafío, acompañan a Pella: Lalou Roucayrol, director técnico; Alejandro Cantero, técnico de arboladura; Alberto Muñoz, técnico de sistemas; David Pella (en sustitución de Pablo Santurde); Pilar Casares y Manuel Maqueda.

Alex Pella declara: “Debemos poner en valor este recorrido de 1.500 millas náuticas. ‘La Vuelta a España’ a vela es espectacular. La ruta reúne la dureza del Cantábrico, el mítico paso de Finisterre, la costa de Portugal, el complicado paso del estrecho de Gibraltar y el siempre imprevisible Mar Mediterráneo. Las líneas de salida y meta en los puertos de Bilbao o Barcelona son realmente impresionantes”.

Detalles del Desafío y Colaboraciones

El desafío está abierto a todo tipo de embarcaciones y tripulaciones sin restricciones. La línea de salida y meta se sitúa bajo el icónico Puente Colgante de Bizkaia, con cronometraje oficial entre el parque eólico del puerto de Bilbao y el hotel W “Vela” de Barcelona, a cargo de los clubes implicados.

Desafío Victoria - Maxicat Victoria

Tras batir el récord de ‘La Vuelta a Menorca’ en abril con un tiempo de 5 horas, 4 minutos y 57 segundos, Alex Pella y su equipo se embarcan en este nuevo reto antes de iniciar la vuelta al mundo a vela hacia el oeste.

España ha sido históricamente una potencia marítima y exploradora. Inspirados por la expedición de Magallanes y Elcano, ‘Desafío Victoria’ busca revivir y disputar el mayor desafío oceánico de todos los tiempos: circunnavegar el mundo hacia el oeste. El Maxicat Victoria es un legendario multicasco oceánico, construido en Francia, con una eslora de 33,5 metros, una manga de 17,5 metros y un mástil de 42,6 metros.

Este desafío no es solo deportivo y humano, sino también una carrera contrarreloj para cambiar nuestra mentalidad y el futuro del planeta. El barco reutilizado, impulsado por energías renovables, con comida sostenible y agua potabilizada, refleja el compromiso de minimizar la huella de carbono y los residuos generados durante todo el proyecto. La regata aboga por los principios de descarbonización, economía circular y regenerativa, educando e inspirando a millones de personas en todo el mundo.

Festina, Qualitas Energy e IDOM: Aliados del Desafío Victoria

La marca de relojes Festina es el patrocinador principal y cronometrador oficial del Desafío Victoria. Además, colaboran en este reto Qualitas Energy e IDOM.

Fotografías: Delphine Trentacosta

Avatar of David Lyons Garcia David Lyons Garcia

àlex Pella Maxicat Regatas Vela De Competición

PERSHING | 45

El Pershing 45 representa la combinación perfecta de diseño innovador, altas prestaciones y confort. Con un perfil estilizado y líneas deportivas, este modelo sigue siendo un referente en el mundo náutico, ideal tanto para apasionados de la navegación como para quienes buscan una experiencia exclusiva en el mar.

€139.500,00

Dehler | 36

Velero en perfecto estado, impecable – Totalmente equipado y listo para navegar Se vende velero muy bien cuidado, ideal para quienes buscan fiabilidad, confort y seguridad en el mar. Esta embarcación ha sido mantenida con gran esmero y cuenta con equipamiento moderno y actualizado, perfecto tanto para travesías de larga distancia como para salidas de fin de semana. Velero Dehler 36db en venta – Excelente estado | Ubicado en Palamós ¡Oportunidad única! Se vende velero Dehler 36db, modelo del año 1992, en excelente estado de conservación. Actualmente se encuentra amarrado en el Port Vell de Palamós (Costa Brava). Características principales del velero: Molinet eléctrico para facilitar el fondeo de forma rápida y segura. Enrollador de génova para una navegación más práctica y eficiente. Radar y GPS integrados, ideales para la navegación costera y de altura. Velas nuevas, listas para rendir al máximo. Jarcia y eje de hélice nuevos, lo que garantiza un funcionamiento óptimo del sistema de propulsión y seguridad a bordo. Equipo de seguridad completo: Balsa salvavidas homologada. Baliza de localización (EPIRB). Chalecos salvavidas para toda la tripulación. Cojines exteriores en excelente estado, perfectos para relajarse en cubierta. Piloto automático, ideal para largas travesías y navegación en solitario. Documentación y mantenimiento: Revisión anual realizada y certificados al día (última en 2023). Todos los mantenimientos se han llevado a cabo regularmente, con historial disponible. Este velero es una excelente opción tanto para navegantes experimentados como para aquellos que buscan iniciarse en la navegación con una embarcación lista para zarpar. velero en venta, barco de vela equipado, velero con radar y GPS, embarcación con revisión al día, comprar velero usado, velero seguro y fiable.

€52.000,00